Hola. Te damos la bienvenida.

Quiénes somos:
Colectivo Código es una operadora logística fundada en enero de 2014, proyecto de nuestro CEO Rigoberto Hernández. En Colectivo Código realizamos eventos recreativos y académicos especializados a nivel nacional para estudiantes y graduados.
Nuestras oficinas centrales se encuentran en Ensenada, Baja California, y operamos congresos en diversos estados de la república para universidades públicas y privadas, asociaciones y agrupaciones que requieran nuestros servicios. Somos creadores de proyectos como Grad Weekend Fest, Congreso Tornus, Congreso Nacional de Gastronomía, Congreso Dmente, Innovus UT, InterTecs BC, Verano TecNM y Enecs.
Nuestra visión es que los estudiantes y profesionistas vivan una experiencia inolvidable que incluya viajar, actualizarse, conocer nuevas personas y lugares dentro de cada evento.
Nuestra visión es que los estudiantes y profesionistas vivan una experiencia inolvidable.
Viajar, actualizarse, conocer nuevas personas y lugares dentro de cada evento.
Nuestra visión es que
los estudiantes y profesionistas vivan una experiencia inolvidable.


Tornus, Congreso de Turismo, Gastronomía y Animación Turística es convocado por la Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Nayarit y Colectivo Código, con la participación de la Sociedad Mexicana de Gastronomía.
Este magno evento es itinerante y busca que los participantes cada año visiten un nuevo estado conociendo sus estrategias turísticas y gastronomía típica. Ha tenido como sedes a los estados de Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Quintana Roo y próximamente Baja California Sur.







La sexta edición del Congreso Nacional de Gastronomía será llevado a cabo por primera vez en la capital del país, ciudad ampliamente reconocida y destacada por su multiculturalidad culinaria y su influencia en la cocina local; será un evento lleno de sabores y contrastes. Constará de 4 días y 3 noches de actividades dirigidas a estudiantes y profesionistas de gastronomía o licenciaturas afines. Los participantes tendrán acceso a conferencias magistrales, y visitas guiadas a lugares de gran valor histórico en la región.
